Estándar de Sustentabilidad
Para predios lecheros

Herramienta de gestión que permite identificar buenas prácticas y acciones con el fin de hacer los procesos más sustentables, contribuyendo positivamente en el ámbito económico, social y ambiental.

Antecedentes

Primer estándar de sustentabilidad para predios lecheros nacionales

Hoy más que nunca estamos conscientes que debemos transitar hacia un camino que permita reconocer el esfuerzo y dedicación con que se produce la leche.

Debemos seguir avanzando y proponiendo nuevas formas de enfrentar el futuro de forma más sustentable y amigable con nuestro entorno, creando relaciones positivas con las comunidades locales y generando una actividad económica sustentable en el tiempo para todos los que participan en ella.

En este contexto Consorcio Lechero, en el marco del programa Chile Origen Consciente liderado por el Ministerio de Agricultura  y con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrolla este “Primer estándar de sustentabilidad para predios lecheros nacionales”.

¿En qué consiste?

El Estándar de Sustentabilidad para predios lecheros constituye una herramienta de gestión para el sector, que permite identificar buenas prácticas y acciones que han sido o serán implementadas con el fin de hacer los procesos más sustentables, contribuyendo positivamente en el ámbito económico, social y ambiental a través de sus 10 temas prioritarios

Ambientales

Agua, bienestar animal, biodiversidad, GEI y energía, residuos, suelos.

Sociales

Inocuidad, comunidades locales, trabajo y protección social.

Económicas

Gestión económica. 

+ 0
Predios Certificados
+ 0
De acciones BA y GEI cumplidas
+ 0
De leche certificada
+20 0
Autoevaluaciones realizadas