Preguntas frecuentes

Aquí encontrará las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el proceso de certificación de predios lecheros.

Las capacitaciones señaladas en el estándar están disponibles en el siguiente enlace: https://www.certificacionpredial.cl/recursos/ 

De optar por una capacitación externa se deberá acreditar la acción con documentación o registro, digital o en papel, de capacitaciones presenciales o a distancia, ofrecidas por entidades externas, incluidas empresas prestadoras de servicios. La documentación (diploma, certificado, carta, u otro) o registro debe indicar al menos el nombre del trabajador, tema(s) cubierto(s), fecha del evento de capacitación e institución responsable.

Una vez finalizados los módulos de la o las capacitaciones seleccionadas en la página web www.certificaciónpredial.cl sección recursos, el productor de leche podrá acceder a la evaluación de la capacitación. De ser aprobada, la plataforma generará automáticamente un certificado de aprobación que podrá ser usado como medio de verificación durante la auditoría de certificación.

De optar por una capacitación externa se deberá acreditar la acción con documentación o registro, digital o en papel, de capacitaciones presenciales o a distancia, ofrecidas por entidades externas, incluidas empresas prestadoras de servicios. La documentación (diploma, certificado, carta, u otro) o registro debe indicar al menos el nombre del trabajador, tema(s) cubierto(s), fecha del evento de capacitación e institución responsable.

Si, el productor podrá acreditar el cumplimiento de las acciones que solicitan registros específicos como medio de verificación sólo si estos incluyen como mínimo la información solicitada en la acción específica.

Si el productor no cuenta con registros propios y está interesado en incorporar la práctica y así cumplir con la acción, en la página web www.certificaciónpredial.cl sección recursos pondrá encontrar todas las planillas con formatos para descargar, implementar y acreditar cumplimiento.