Acciones Económicas
Gestión económica del predio.
Gestión económica del predio
El sector lácteo contribuye a generar una actividad económica sustentable en el tiempo para todos los que participan en ella.
Acciones:
En el predio se evalúa la adopción/adaptación de nuevas prácticas y tecnologías considerando su contribución a la productividad y/o rentabilidad.
El productor y/o trabajadores del predio participan de instancias de capacitación que permiten identificar las herramientas necesarias para optimizar los sistemas de producción.
El productor y/o trabajadores del predio participan de instancias de capacitación que permitan entender mejor el comportamiento del mercado lácteo, para aumentar su capacidad de adaptación a posibles cambios.
El predio cuenta con una herramienta de planificación de mediano plazo que le permite tomar decisiones respecto de su aumento de productividad, su conveniencia económica y su viabilidad financiera.
Acciones:
El predio forma parte de una «comunidad de práctica» con otros predios lecheros, que le permite establecer una relación de sinergias productivas y tecnológicas.
En el predio se desarrolla una visión empresarial, y planifica, decide, controla en base a información robusta de índole económica y financiera.